Finalmente, después de dos mercados de pases y la oferta más grande de la gestión de Juan Román Riquelme, Boca quedó a un paso de cerrar a Alan Velasco como refuerzo para el equipo de Fernando Gago. Es que desde Dallas habrían dado el OK a la operación, el futbolista no regresará a los Estados Unidos y quedó así a una firma de sumarse al Xeneize.
Si bien la confirmación oficial se hace esperar, la operación está en un 95 por ciento cerrada. A pesar del interés de Estudiantes por el futbolista, el ofrecimiento de 10 millones de dólares que salió desde Brandsen 805 parece haber torcido la voluntad de Dallas, por lo que Gago está a punto de sumar al exjugador de Independiente a su plantel. De esta manera, el Xeneize tendrá finalmente al jugador que buscó en dos mercados de pases y que pareció ser una obsesión para Riquelme en el armado del plantel para 2025.
La operación parece haberse destrabado después de una llamada entre el futbolista y el manager del equipo estadounidense. Allí, Velasco manifestó sus intenciones de arribar a Boca y pidió que contemplen el esfuerzo económico del Xeneize, con una oferta que estaba apenas por debajo del precio por el que habían tasado al atacante. La llamada terminó con una respuesta favorable para el jugador, algo que derivó en la decisión de no regresar a los Estados Unidos, a la espera de que Dallas se comunique formalmente con Boca para cerrar el traspaso.
¿Qué falta ahora? En primer lugar, resolver la cuestión de una plusvalía o un porcentaje del pase que en Dallas quisieran retener, para cubrirse ante una posible futura venta del jugador hacia el exterior, por un monto superior a los 10 millones de dólares. De todas maneras, la realidad indica que la transferencia está a meros detalles de concretarse.
En paralelo a las negociaciones por Velasco, el Consejo de Fútbol espera por las resoluciones de los casos de Rodrigo Battaglia y Ander Herrera. En cuanto al primero, el jugador tiene un acuerdo contractual con el Xeneize, que a su vez envío una oferta de un millón de dólares al Atlético Mineiro, dueño de su ficha. Desde el club argentino confían en que la operación llegará a buen puerto.
De igual manera, con el mediocampista vasco también existe un acuerdo contractual y un ofrecimiento para Athletic de Bilbao. La eliminación del club español en la Supercopa ante Barcelona podría haber acelerado los tiempos, ya que se espera que Herrera tenga una charla hoy con la dirigencia para manifestar sus intenciones de emigrar al fútbol argentino, por lo que los próximos días serán claves para la llegada del exjugador de Manchester United y Paris Saint-Germain.