Con la presencia de las y los senadores Andrea Lobo, Romina Williams, Norma Reales, Antonio Camposano, Ramón Figueroa Castellanos, Horacio Gutiérrez, Guillermo Ferreyra, Mario Gershani y Ariel Cordero, se dialogó en detalle sobre el nuevo sistema que planea implementar el Gobierno en la Provincia a través de la integración de las metodologías de las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento en los niveles de Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Superior, en todas las Modalidades establecidas en la Ley N° 5.381.
Según señala el articulado del instrumento legal, se entiende por Educación Disruptiva la transformación de los procesos educativos, mediante las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento en el ámbito de la educación y la comunicación.
Por su parte, las y los legisladores pudieron presentar sus inquietudes así como realizar algunos aportes y sugerencias relacionadas con cada uno de sus territorios.
Entre los objetivos del sistema se encuentran la incorporación gradual de estrategias metodológicas disruptivas en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial, a través de un diseño curricular transversal; estrategias colaborativas de trabajo, con la participación de todo el Sistema Educativo, generando un impacto positivo en los alumnos y docentes; promover prácticas educativas con un enfoque centrado en el estudiante y en el aprendizaje activo; y adecuar las metodologías de enseñanza conforme a los nuevos contextos tecnológicos garantizando aprendizajes significativos.