En este marco, la directora de Calidad de Atención, Cecilia Mugas, sostuvo que “a partir de la celebración de este día, buscamos crear conciencia acerca de la necesidad de una participación activa de los pacientes, de sus familias y del equipo de salud en todos los niveles de la atención de la salud con miras a mejorar la seguridad del paciente”.
El objetivo de este día es poder concientizar, a escala global, acerca de la necesidad de una participación activa de los pacientes, de sus familias y de los cuidadores en todos los entornos y a todos los niveles de la atención de la salud, con miras a mejorar la seguridad del paciente.
Además, involucrar a los responsables políticos, a los líderes de la esfera de la atención de la salud, a los trabajadores de la salud y asistenciales, a las organizaciones de pacientes, a la sociedad civil y a otras partes interesadas en los esfuerzos para hacer partícipes a los pacientes y a sus familias de las políticas y las prácticas en pro de una atención de la salud segura.
A través de estas acciones se busca empoderar a los pacientes y a sus familias para que participen activamente en su propia atención de la salud y en la mejora de la seguridad de la atención de la salud. Abogar por la adopción de medidas urgentes sobre la participación de los pacientes y sus familias, en consonancia con el Plan de Acción Mundial en pro de la Seguridad del Paciente 2021-2030, que hagan suyas todos los asociados.
Los pacientes tienen derechos a:
- Expresar libremente todas sus inquietudes o preguntas a cualquiera que participe en su atención, siempre en un marco de respeto mutuo.
- Asegurarse de que todos sus médicos tengan toda la información importante sobre su salud. No suponga que todos tienen toda la información que necesitan.
- Pedirle a un familiar o amigo que vaya con usted a las consultas; podría necesitar ayuda.
- Preguntar cómo y cuándo recibirá los resultados de los exámenes que le hayan realizado.
- Aprender e informarse sobre su condición y tratamientos.
- Si está en un hospital, considerar preguntar a todo el personal de salud que vaya a tocarlo, si se lavó las manos. El lavado de manos puede evitar la propagación de infecciones en los hospitales.