La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, respaldó públicamente la detención de Juan Grabois, tras la toma del Instituto Nacional Juan Domingo Perón. La funcionaria remarcó que no se trató de una operación política, sino de una respuesta firme ante un intento de usurpación y vandalismo: “El que toma, va preso”, sentenció.
El dirigente social fue liberado poco después, pero el hecho generó un fuerte revuelo. Bullrich explicó que el edificio había sido cerrado por decisión del Gobierno, argumentando que “el Estado no puede seguir financiando unidades básicas del PJ”. En declaraciones a Radio Rivadavia, fue aún más tajante: “Entramos y los sacamos. Se acabó lo que se daba”.
La ministra también acusó a Grabois de fomentar tomas y escudarse detrás de otras personas: “Siempre se encubre y pone a otros al frente”, señaló. “Lo importante no es si se llama Grabois o no. El mensaje es para todos los que quieren vivir de arriba”, enfatizó.
Sobre Thiago Correa y la inseguridad en La Matanza
En la misma entrevista, Bullrich se refirió al caso de Thiago Correa, el niño de siete años que murió tras recibir una bala perdida disparada por un policía federal que intentaba frenar un robo. Apuntó contra la gestión municipal: “La Matanza, gobernada por Espinoza, es de lo peor”.
La ministra culpó directamente a los delincuentes por el trágico desenlace: “Los asesinos de Thiago son los que salieron esa mañana con armas a robar. El policía actuó en defensa propia, con un final lamentable”. Reclamó que la Justicia impute a los responsables por homicidio.
Bullrich vs. Cristina Kirchner
También respondió a las recientes declaraciones de Cristina Fernández de Kirchner, quien afirmó que la quieren “presa o muerta”. Bullrich contraatacó: “Que no nos ataque a nosotros. Ella está en esta situación por sus propios actos de corrupción”.
Sobre la posible detención de la exmandataria en causas judiciales, Bullrich fue más cauta: “Las decisiones deben tomarlas los jueces. No vamos a intervenir en otro poder del Estado”.