Esta reunión, que se dio como continuidad de la reciente inauguración del mencionado Instituto, marcó el inicio de una agenda conjunta entre ambos países.
Uno de los puntos clave de la reunión fue la predisposición de ambas partes para elaborar una agenda común que promueva el intercambio cultural y educativo entre Argentina y Estados Unidos. En este sentido, se acordó convocar a los padres de estudiantes que participan en programas de experiencia laboral en Estados Unidos, con el objetivo de explicarles las diversas oportunidades y programas disponibles para acceder a una formación integral.
Además, se destacó la intención de establecer un vínculo más directo entre ambas naciones en temas de interés. Entre ellos, se mencionó la posibilidad de trabajar en conjunto con la Corte de Justicia para abordar el tema de los juicios por jurado, aprovechando la rica tradición de este sistema en Estados Unidos y la relevancia que tiene en la sociedad argentina.
Finalmente, se extendió la invitación a los representantes estadounidenses para participar en el próximo Congreso de Justicia Constitucional, programado para septiembre en la provincia de Catamarca.