El pasado 3 de junio, la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán resolvió confirmar la recusación del fiscal Santos Reynoso, quien hasta entonces estaba a cargo de una causa por amenazas, denunciadas por el exdirector de Drogas Peligrosas de Catamarca, Carlos Kunz.
El hecho se remonta al 14 de diciembre de 2021, cuando, a pocas horas de prestar declaración indagatoria, Kunz recibió una sorpresiva visita en su domicilio del exfuncionario Marcos Denett, quien habría transmitido un mensaje intimidante en nombre de fiscales federales. Según la denuncia, le advirtieron que, dependiendo de su testimonio, podrían iniciarle nuevas causas penales.
Lejos de amedrentarse, Kunz declaró lo ocurrido ante el juez federal Miguel Ángel Contreras y, acompañado por sus abogados defensores, los doctores Mariana Barbitta y Mariano Balanovsky, solicitó el apartamiento del fiscal Reynoso, uno de los mencionados en su denuncia.
El juez Contreras hizo lugar al planteo de recusación, decisión que fue apelada por la fiscalía de primera instancia. Sin embargo, el fiscal de Cámara, Dr. Gustavo Gómez, desistió del recurso al considerar que la permanencia de Reynoso comprometía el deber de objetividad del Ministerio Público Fiscal. En consecuencia, la Cámara ratificó su apartamiento de la causa.
"Esta resolución no solo refuerza la veracidad del testimonio de Kunz, sino que también pone en evidencia la gravedad institucional del caso, que ahora deberá continuar su curso con total imparcialidad. La actuación del Fiscal de Cámara y del Tribunal demuestra la importancia que la Justicia Federal otorga a los principios del debido proceso y a la necesidad de esclarecer hechos que involucran a funcionarios públicos en un contexto tan delicado", indicó la abogada Mariana Barbitta, defensora de Kunz.