La comitiva que viajó a China estuvo compuesta por el asesor del Instituto Provincial de la Vivienda, Juan Aramburu; el asesor de EC SAPEM Ing. Eduardo Cusillo; el gerente Grupocinco Energy: Ing. Ricardo Tomassi; los empresarios locales: Ing. Manuel de la Quintana, Omar Silva y Diego Silva.
Según explicó el intendente Soria, los motivos del viaje a China fueron para buscar información sobre proyectos referida a las energías sustentables, como lo son la energía solar eólica.
“El incremento de las tarifas eléctricas en toda la Argentina permite pensar en una alternativa muy probable, la energía solar, tanto para el calentamiento de agua como la generación de energía eléctrica, para el alumbrado público y la energía para viviendas unifamiliar”, argumentó.
También se fue en busca de maquinaria para el procesamiento de miel de abejas, una forma de dar valor agregado a la producción local y de la zona, además de maquinarias para la producción de jugos naturales locales, también el embasamiento de los mismos.
“Por pedido de conciudadanos también se buscó información sobre plegadoras y cortadoras de chapas, visitando la fábrica directamente”, expuso.
Detalles de las visitas a fábricas:
Procesadora de miel de abeja: se visitó una fábrica en Musi ciudad cercana a Shanjay
Visita a Siatom, empresa productora led interior, ubicada en Guanshou
Visita a fábrica de maquinaria pesada para chapas y hierro
Fábrica de iluminación de campos deportivos – led Sport Lijht
Fábrica de iluminación led para alumbrado publico
Fábrica de termotanques solares
Fábrica de maquinarias pesadas para el doblado de perfilaría metálica
De esta manera, vamos a avanzar en el proceso de concretar algunas negociaciones, para mejorar, aportando trabajo y valor argentino a los productos que nacen de nuestra tierra”, añadió.
“Hagamos juntos que esa nueva confianza se transforme en oportunidades para que cada argentino pueda desarrollarse y concretar sus proyectos”, finalizó el intendente.